Tras la evaluación realizada por la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte del Gobierno Municipal del Cusco a la implementación por segunda semana del proyecto piloto de peatonalización de la Plaza Mayor del Cusco, la población cusqueña respaldó en su mayoría la medida adoptada desde la Municipalidad.

La implementación del proyecto de peatonalización tiene el objetivo de preservar la monumentalidad de la Plaza Mayor de la ciudad, brindando un espacio cultural, religioso y de entretenimiento, sin contaminación ambiental y sonora a la población cusqueña, visitantes nacionales y extranjeros y se continuará con la sensibilización, socialización e información a la población sobre la importancia de la peatonalización manifestó, el Gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte, Raúl Camacho Duran.

Además, el funcionario provincial, indicó que el plan permitirá privilegiar al peatón hacer uso total del espacio de la Plaza de Armas, restringiendo el tránsito vehicular motorizado, para que los cusqueños puedan gozar de sus actividades culturales, religiosas entre otras. Por otro lado, en el caso del transporte de escolares de nivel inicial y primario que estén ubicados en inmediaciones de la plaza así como el transporte de discapacitados, se les permitirá el uso exclusivo de la vía por tratarse de casos especiales.

Finalmente, el Alcalde y el pleno del Concejo del Gobierno Municipal del Cusco brindarán una rueda de prensa para informar los resultados del Proyecto piloto de Peatonalización de la Plaza Mayor del Cusco, el cual se efectuara hoy martes 07 de abril a las once de la mañana en el salón Sacsayhuaman del Centro de Convenciones del Palacio Municipal del Cusco.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.