Con la entrega de materiales para la construcción e implementación de galpones se optimiza la producción, se reduce horas de trabajo e incrementa los ingresos económicos de las familias.

Con el firme compromiso de alentar la dinamización de la economía, la Municipalidad Provincial del Cusco, a través del programa PROCOMPITE llegó hasta comunidades del distrito de Santiago para implementar 29 galpones destinados a la crianza de cuyes, en beneficio de los pobladores de la Comunidad de Checopuca. Asimismo, 31 pobladores de la comunidad de Occopata, también fueron beneficiados con la entrega de materiales e insumos para mejorar la producción de cuyes con forraje hidropónico.

Para la implementación de los 29 galpones para la cadena productiva de crianza de animales menores en Checopuca, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Servicios Municipales dispuso la contrapartida de cerca de 160 mil que fue valorizado en la entrega de materiales como calamina, malla electrosoldada, gazaperas, tanques de agua, bebedores automáticos para cuyes de acero inoxidable, entre otros.

De la misma forma, para el mejoramiento de la producción de cuyes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Animales Menores Nueva Generación de la Comunidad de Occopata, la comuna provincial dispuso la contrapartida de cerca de 160 mil soles, cuya implementación consistió en la entrega  de materiales e insumos para optimizar las condiciones técnicas.

La regidora Melina Farfán, quien presidió el acto de entrega ponderó que es prioridad de la actual gestión municipal contribuir en la reactivación de las diversas cadenas productivas para que los emprendimientos dinamicen el mercado. “Es importante darles las condiciones para que puedan mejorar su producción en crianza de cuyes, de esta forma contribuimos en la reactivación de la economía y todo ingrese a la cadena productiva de la comercialización”, sentenció.

El subgerente de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa, Lic. Gary Atayupanqui, refirió que actualmente los galpones implementados en ambas comunidades ya se encuentran en funcionamiento y producción, asimismo destacó el apoyo que se brinda a los agentes productivos formales porque les permite optimizar su producción, reducir horas de trabajo e incrementar los ingresos económicos de las familias.

Los pobladores dedicados a la crianza de cuyes, agradecieron a la comuna provincial por la implementación de sus galpones con todas las condiciones técnicas, dado que les permitió incrementar la crianza de animales menores, duplicando su capacidad por galpón, aprovechando mejor el espacio en la distribución de las jaulas para construir más y reducir la probabilidad de ataque de hongos e insectos.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.