Gracias a un trabajo multisectorial, el Gobierno Municipal del Cusco, la Policía Ecológica y el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial SENATI; realizaron pruebas de gases contaminantes provenientes del parque automotor, al mismo tiempo de aplicar actas educativas a vehículos que sobrepasaron los límites máximos vigentes en la norma nacional.

Durante la intervención a los distintos vehículos, se utilizó aparatos como el analizador de gases contaminantes que detectó unidades vehiculares con altos índices de contaminación con hidrocarburos, dióxido de carbono, monóxidos de carbono; entre otros, provenientes de motores a compresión (combustible disel) y motores a explosión (Gasoles y GNV).

El Gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte Raúl Camacho Duran, dio a conocer que durante tres días de intervención, se evaluarán los niveles de contaminación en diferentes puntos de la ciudad. “Invocamos a los propietarios de vehículos a mantener su unidades en óptimas condiciones a fin de preservar el medio ambiente, caso contrario actuaremos como la ley nos faculta e impondremos las actas sancionadoras”, manifestó.
Por su parte, David Andrade Gil Jefe del Centro de Formación SENATI Cusco, puso a disposición del Gobierno Municipal del Cusco, profesionales y equipos de última generación para medir las emisiones de gases contaminantes. “Estamos trabajando en conjunto para contribuir con la reducción de la contaminación por la emisión de gases del parque automotor”, puntualizó.

Sensibilización a Conductores Para Reducir Contaminación

Sensibilización a Conductores Para Reducir Contaminación

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.