Con la finalidad de promover un espacio de encuentro pedagógico sobre la enseñanza de la Historia del Cusco que reconozca las experiencias desarrolladas por docentes en el fortalecimiento de la identidad cultural y el sentido de pertenencia en niñas y niños cusqueños; La Municipalidad del Cusco organiza el Tinkuy para docentes y estudiantes de las instituciones educativas piloto donde se aplicó este curso, evento que se desarrollará este miércoles 07 de diciembre de 15:00 18:00 horas en el Centro de Convenciones del palacio municipal.

“Este 07 de diciembre habrá una feria en el patio de la Municipalidad del Cusco para que los niños, niñas y maestros expongan sus trabajos, así también habrá teatro, poesía y representaciones artísticas y el reconocimiento de las autoridades a las instituciones educativas por el aporte a la cultura e identidad”, indicó la Subgerente de Educación y Deporte Miluska Mendoza Muñoz.

La Municipalidad del Cusco en coordinación con la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local; viene desarrollando el Proyecto Piloto de la enseñanza de la Historia del Cusco desde el año 2015, implementándose el presente año la propuesta curricular en 18 Instituciones Educativas de la Provincia del Cusco.

En este marco se propone efectuar un reconocimiento a los docentes que han implementado de manera creativa e innovadora la propuesta curricular de Historia del Cusco, así como a las Instituciones Educativas que por varios años vienen desarrollando ceremonias y eventos culturales que aportan a nuestra identidad cusqueña dinamizando la Historia del Cusco.

En esta ceremonia se reconocerá al Colegio Nacional de Ciencias con la ceremonia del Warachikuy, Colegio Alejandro Velasco Astete con la escenificación del Wanakawri, el Colegio La Salle con el Wayna Raymi y el Colegio El Carmelo con Qapaq Sitwaraymi. Asimismo, este reconocimiento se dará a los colegios que desarrollan la Historia del Cusco que son:

Alejandro Velasco Astete, Fortunato L. Herrera, Gran Unidad Inca Garcilaso de la Vega, Clorinda Matto de Turner, Uriel García, Daniel Estrada, Francisco Sivirichi, Educandas, San Vicente de Paul, Humberto Luna, Luis Vallejo Santoni, Jorge Chávez Chaparro, Simón Bolívar y las Instituciones Educativas 51003-Rosario, 51015 San Francisco de Borja y 50966 Ayuda Mutua.

Comentar Aqui

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.